LEGIONELLA
Bacterias
LEGIONELLA
La legionella es una bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físico-químicas, multiplicándose entre 20 y 45 ºC, destruyéndose a 70ºC, y siendo su temperatura óptima de crecimiento entre 35 y 37 ºC. Se encuentra de forma natural en reservorios naturales de agua formando parte de su flora bacteriana. Desde estos reservorios la bacteria puede colonizar los sistemas de abastecimientos de las ciudades y, a través de la red de distribución de agua se incorpora a los sistemas sanitarios de agua (fría y caliente) u otros sistemas que requieran para su funcionamiento como las torres de refrigeración.

En algunas ocasiones en estas instalaciones mal diseñadas sin mantenimiento o con un mantenimiento inadecuado se favorece el estancamiento del agua, el acumulo de nutrientes de la bacteria como lodos, materia orgánica, materias de corrosión y amebas formando una biocapa. La presencia de esta biocapa junto a una temperatura propicia explica la multiplicación de la legionella, y si además existe en la instalación un mecanismo productor de aerosoles la bacteria puede dispersarse al aire en concentraciones infectantes para el ser humano mediante la inhalación en el aparato respiratorio de dichos aerosoles.
Dichas instalaciones son por lo tanto, instalaciones amplificadoras de legionella, entre las que cabe destacar los sistemas de distribución de agua sanitaria caliente y fría, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos, humectadores, fuentes ornamentales…
En S.G.M. llevamos a cabo el conjunto de operaciones por las que se tratan los diversos componentes en las instalaciones frente al riesgo de la legionella y evitar su aparición, en cumplimiento con la legislación vigente establecida en el R.D. 487/2022, de 21 de junio, tanto en su distribución como en su acumulación en Agua Caliente Sanitaria, Agua Fría de Consumo Humano y Agua Contra Incendios.