A.P.P.C.C.
5/5
A.P.P.C.C.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS
Estándar internacional que define los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaría.
Ayuda a organizaciones a identificar sistemáticamente todos los peligros que pueden afectar a la seguridad e higiene de los alimentos.
Estableciendo e implantado mecanismos para controlar que no se sobrepasan los límites críticos, asociados a cada uno de los puntos de control crítico (PCC)

Se construye sobre 7 principios:
- Análisis de peligros alimentarios: biológicos, químicos y físicos.
- Identificación de los puntos de control crítico: en las materias primas, almacenamiento, procesado, distribución y consumo.
- Establecimiento de límites de control críticos y medidas preventivas: por ejemplo, temperatura – tiempo mínimos de cocinado de los alimentos.
- Control y seguimiento de los puntos de control crítico identificados.
- Establecimiento de correcciones y acciones correctivas.
- Mantenimiento de registros.
- Auditorias sistemáticas y regulares del sistema implantado por entidades de certificación independientes.La certificación del sistema de gestión de seguridad alimentaría conforme a los requisitos del estándar APPCC, va a aportar los siguientes beneficios a su organización:
- Mejora el sistema de gestión de seguridad alimentaría de la organización e incrementa la seguridad de los productos elaborados.
- Demuestra el compromiso de la organización para producir y comercializar alimentos seguros.
- Incrementa la confianza de los clientes, consumidores, empresas de distribución y administración.
- Mejora la imagen corporativa y de marca de la organización.
- Ayuda a la organización cuando recibe la inspección de las administraciones competentes y de clientes.
- Facilita el acceso a nuevos mercados y nuevos clientes.